Regresando de las festividades propias de la época, navidad, año nuevo, maratón Guadalupe-Reyes y un cobro del destino llamado Gripa/Tos/Encamatedurantetresdias andamos de vuelta y nomas para andar adivinando...
El próximo 15 de Enero Steve Jobs presenta su agendada Keynote durante un evento llamado Macworld, para esto se disparan los pronósticos acerca del producto o servicio que posiblemente podría presentar... este año o inicio de año no es diferente y dejando de lado las completamente ridículas nos centramos en lo que yo creo (que puede ser igual o mas ridículo :-D)
Una UMPC o tablet nunca... la única razón para producir algo de ese tamaña y que no sea una laptop prescindiendo del teclado es la incapacidad de diseño industrial para minimizar los componentes y Apple bien sabemos que puede, de echo ya lo hizo con el iPhone.
Yo creo que si presentarán una laptop ultraportatil dado el éxito en el mercado mundial de la Asus PC Eee, pero no ahora, mucho menos en este ya próximo Enero, aun falta mucho para el posicionamiento del iPhone en el mercado no geeky y hasta que esto no suceda sería canibalizar potenciales compradores de cualquiera de los dos aparatos.
La idea de la Dock station es muy buena, esa sería la mayor evidencia que apoyaría la producción de esta ultraportatil de la Mac (llamemosla de cariño MacNanoBook va?) peeeero aun con esos diagramas -curiosamente reveladores para el estilo de Apple diría yo- creo que sería mas practico producir la tecnología suficiente para adaptar esta función a un iPhone o iPod Touch e insertar un dock directo en una Mac completamente funcional solo para cargar las preferencias e historial de todo lo que has hecho mientras no estabas en el escritorio.. osea en la que seria el dock..... osea que no vale de nada una pantalla con teclado y mouse que no sirva de nada mientras no trae la PC dentro... aparte, porque no aprovechar la otra pantalla y tener dos funcionando?..... osea.. si follow me?
Eso concuerda mucho mas con la ideología de Apple a vender mas hardware (ese es su negocio) ya lo hizo creando la tienda de música en Internet mas grande y exitosa... solo para vender mas iPods.
En fin, apostemos le al que queramos porque sea lo que sea Apple sabe lo que hace y si yo tuviera la misma visión creanme que no estaría en donde mismo.. trabajaría en Cupertino no?
Posdata:
Si leen esta entrada y no tiene links y errores me disculparán pero los pongo luego.. aun ando muy awevonado para añadirlos y la medicina apendeja. Hasta la vista!
4.1.08
Pronosticos para el próximo Macworld
1.12.07
La PC del Futuro y otros cuentos de la vida real
Imagine por un momento el proceso para trabajar en su computadora el dia de mañana; la del trabajo, casa, escuela o cybercafe no importa... pondrás su bebida favorita en el escritório, recorrerás la silla, activarás la pantalla con tu mano y vincularás tu telefono celular ANDROID inalambricamente con la PC que automáticamente cargara su wallpaper, theme, preferencias, suscripciones y contraseñas.
Una interface personalizada de iGoogle te pondrá a disposición todos tus documentos guardados en tu disco duro virtual; mira!.. un mail con las fotos de tus sobrinos! sincronización automatica con Picasa y el simultaneo mensajeo a tu comunidad en Jaiku... una solicitud mas de amigos y Opensocial lo unirá a tu cuenta Gmail para su contacto que por supuesto ya puede conocer a tus sobrinos tambien.
Hora de trabajar.. tu jefe acelera el proceso, Calendar actualizo el cronograma compartido en GoogleDocs y te recuerda que debes terminar el bosquejo de la animación, abres Photoshop que corre sobre web y tu suscripción te avala su uso en cualquier maquina... un poco de música no?.. Mediamaster dispone de tu audioteca al estilo iTunes y el radio mundial de LastFM te proveé el demas contenido, aunque venias escuchandolo en tu movil asi que no será necesario.
Trabajo, trabajo... noticias RSS y actualizaciones en los perfiles de tus contactos, Twitter muestra que un follower esta en la cercanía y los alerta a ambos, levantas la cabeza del monitor, lo vislumbras y cortesmente lo saludas solo para descubrir que esta acompañado de tu novia y ahi es donde la tecnología vale su precio en oro, cierras tu sesión, tomas un trago amargo de tu café dulce, guardas cartera y celular en el morral y recorres tu silla al levantarte. Antes recuerdas algo muy importante y updateas tu cuenta mediante SMS "A punt d madrear a ste wey por psado de lanza" dices en menos de 144 caracteres y...... es solo otro dia mas en la oficina.
8.11.07
Los nuevos modelos de distribución músical
Que si el 62 % de las descargas del disco se han hecho gratuitas, que no han llegado a la meta estimada de 5,7 euros por disco y que el publico aun no esta preparado para este nuevo modelo de negocio.... esas amigos mios son lo que se dice en mi rancho "patadas de ahogado".
Porque ni Radiohead esta perdiendo los llamados gastos operativos (al no haber material físico no hay gastos en maquila y se resume a publicidad, rentas y honorarios) y aunque así fuera.... la venta de discos no es el negocio con un carajo!
Ni para esta bandita, ni para ninguna otra... Radiohead ahora tiene muchisima publicidad de gratis al ser los pioneros y miles de potenciales fans ahora podrán escuchar su música gratis y ojo: van a ir a los conciertos y comprar parafernalia... en donde esta el problema?
El nuevo modelo propuesto por Radiohead es el primero de los muchos que vendrán y no es ni perfecto ni la panacea, Saul Williams utilizo una estrategia similar con su ultimo disco producido por Trent Reznor y añadió un plus al segmentar los escuchas en: la descarga gratuita trae el álbum completo en MP3 y el de 5 dlls incluye dos diferentes codificaciones en MP3 (192 y 320 kbps) y aparte en FLAC... melómano?.. pay!..... ps aquí nomas escuchando.. bueno, cargalo en tu iPod y difundelo, a algún amigo tuyo le encantara y vendrá a comprar el disco o irá a alguno de mis conciertos.... eso es vender música, no discos.
Labels: Musica, Opinion, Recomendacion
3.11.07
Yo decia que Si al placazo..
El tema de la semana pasada aqui en Jalisco fue el ya memorable Placazo... una iniciativa promovida por el ahora gobernador electo Emilio Gonzalez Marques que proponía el rediseño y consecuente compra de nuevas placas para los automoviles del estado con un costo de 1200 pesos por juego.
Y tal fue la respuesta de la gente (llamense automovilistas codos) los que criticarón, manifestarón y consiguierón echar para atras esta iniciativa.
- Punto bueno: el gobierno actual escucha y redefine posturas
- Punto malo: ahora con cualquier cosa será un grupo el inconforme y se escudará en la actitud de "Gobierno represor" si no le hacen caso por por supuesto: Ellos estarán bien.
Y lo mas castrante fue que lo lograrón, no todos, solo el porcentaje de automovilistas inconformes porque he de decir que la gran parte de mis amigos de entre 24 y 30 años de edad con auto estabán de acuerdo con el impuesto.
Señores, reclamen para exigir un mejor transporte público, reclamen por que las plazas comerciales cobrán el estacionamiento cuando debería de ser un servicio gratuito, reclamen por la corrupción en Transito y Vialidad o por los apartalugares que dañan tu auto por no pagarles por un espacio PÚBLICO.... reclamen bien, reclamen mucho, informense, critiquen y debatán puntos de vista personales y originales.... sino, todo el poder de pueblo es una puñeta mental, digame usted si a un niño berrinchudo le daría el control del auto familiar o siquiera explicaciones de como gasta usted su dinero... me pregunto.. tiene caso hablarle al sordo que no quiere oir?
Al final el Gobierno tendrá que subsidiar el gasto con una deuda Federal, si habrá un aumento en el refrendo y que se puede decir.. tristemente esta es la forma de vida del mexicano :-S
27.10.07
Bar para fumadores
Y no digo que restrinjan la entrada a quienes no fuman, tampoco que tenga que ser así porque sea un derecho humano el fumar, es mas, estoy seguro que podrían darlas mas caras y los dueños de los bares que así lo quieran invertirián una lana con tal de no perder esa clientela, porque aceptemoslo... Chela sin tabaco no es chela, mejor si hay buena platica de pormedio.
Y lo mas curioso es que los primeros que sentirán la ausencia de los fumadores serán los cafes y bares mas bohemios... cual sería la necesidad de un arquitecto de 60 años en moverse al bar, comprar su vino tinto, leer su libro o escribir su novela y pasar la tarde sentado en equipales acompañado de chicles de Nicotina.... none.
Labels: Opinion
21.10.07
HTC y Google posiblemente asociados
High Tech Computer Corporation es una empresa taiwanesa dedicada a la producción de hardware móvil como PDAs, Smartphones y UMPCs, es lo que se le llama un caso de éxito pues tan solo a 10 años de fundada tiene una gran aceptación y seguidores así como ingresos por mas de 2300 millones de dolaress e ISOS 9001 y 14001.
Y no es para menos ya que en un mercado con una oferta de productos limitados en capacidades funcionales y técnicas como el iPhone y Palm respectivamente, HTC se caracteriza de incorporar todos los chips de todas la funciones que quepan en la carcasa de sus equipos, convirtiendose así en el proveedor de hardware para empresas como HP, Fujitsu/Siemens, i-mate y Sharp entre otros.
Hasta ahora personalmente creo que su gran limitación como marca de referencia en la tecnología mundial es el OS licenciado que utiliza, Windows Mobile (porque me suena como el caso de las Dell) aunque ya meses atrás mostraron su interés en utilizar una versión de Linux para sus equipos, las posibilidades actuales son tan interesantes como emocionantes y confirmando un poco mas mi teoría del Googlefono, según nos dice Engadget la unión de Google como proveedor de un OS que explote completamente las capacidades de estas joyitas de equipos no es ni tan imposible ni tan increible.
Propiamente mi rechazo inmediato a todo lo que sea Microsoft brand hizo que obviara estos equipos en una posibilidad de compra, es ahora cuando no solo podría convertirse en el hardware accesible lleno de funcionalidades, también seria nuestro nativamente habilitado Google móvil con todas sus aplicaciones y servicios.
Asi que ya saben, si planean invertir lana en la Bolsa esta seria una excelente oportunidad y si de paso me pichan unas dos tres acciones no estaría nada mal por pasar el dato va! ;-)
15.10.07
Palm Centro a 399 dlls... WTF?
Hay cosas que puedo sacrificar como OS viejo, tamaño grande y falta de personalización... como por digamos 250 dlls. Pero 399 dlls por un Centro desbloqueado? ..... al mismo precio del iPhone por esto?
Yo creia que sería el salvavidas de la empresa al dirigirse al publico juvenil, pero a ese precio no le auguro muy buen futuro, y yo que esperaba con ansias la publicación de la versión GSM.... nimodo, un cliente menos para Palm, Nokia 770... alla voy.
9.10.07
La televisión se va a Internet
Cada vez son mas los bloggers que dan el paso a la producción audiovisual para difusión de contenidos, es el caso de 20 palabras con Pablo Mancini, Eduardo Collado, eBlog por nombrar algunos que han dedicado producciones sencillas de por lo menos 1 o 2 minutos cada semana.
También encontramos el caso de Loic Lemeur, blogger reconocido de origen francés que presume su siguiente proyecto como una startup dedicada a los vlogs siguiendo día a día el establecimiento de sus oficinas en San Francisco obviamente en formato de videos que cuelga en su pagina personal por medio de Youtube.
Y así podemos seguir enumerando por ejemplo Revison3, la segunda startup del creador de Digg con su estandarte estrella: Diggnation con mas de 20 mil podcastvidentes.... así es la base de lo que en futuro se convertirán las ahora redes de blogs.
Y digo en un futuro porque en estos momentos las redes de blogs, llamense Hipertextual, Isopixel1, WeblogsSL o Blogsfarm son lo referente a las revistas de Editorial Televisa, con un sinfín de temáticas especializadas para cada uno de los intereses del público en las que destacan Carros, Tecnología, Mujeres, Bebes, Cine y Deportes.
Desde mis pininos en Internet cuando los blogs no eran lo que son actualmente, siempre me imagine como que cada pagina web podría ser lo que actualmente corresponde a un canal de televisión... en tu tele ingresando un URL o clickeando links para acceder al contenido audiovisual controlado mediante una editorial.
Y es un mercado por demás interesante, México según datos del AMIPICI posee 14.8 millones de PCS, 8.7 millones de ellas con acceso a Internet en donde el 55% se encuentran en hogares con un crecimiento del 22.4% de la tasa anual de la base instalada de PCs en Internet
Cifras mas, cifras menos estamos hablando principalmente de potenciales observadores de cualquier vlog, con todas las ventajas de la comunicación audiovisual (ahora bien llamada dada la reciprocidad en las discusiones por foros) pero sin la censura, gastos exorbitantes o condicionamientos por parte de televisoras, patrocinadores o directivas.
Es ahora el nacimiento de un nuevo medio, es ahora la nueva manera de comunicar y producir, la television no desaparecera, igual que el radio se convertira en el medio popular para discursos a la nacion, noticieros y futbol, pero el verdadero contenido se movera a Internet... eventos exclusivos, series, programas de discusion o de vinculación tendrán ahora la herramienta que tanto desearón.
Y si le suena imposible dada la situación economica o lo que fuere.. imagine cuando penso posible que hubiera 63.2 millones de telefonos moviles en el pais con los costos de hace 5 años, ahora la gran mayoria tienen camara de fotos y mp3 y no es que el pais este mejor, es que la demanda produjo una adaptacion de costos permisibles a cualquier persona con GANAS de tener ese medio.
Google compra Jaiku
Y asi sin vaselina fue la noticia mas interesante de los ultimos dias, Google compra Jaiku y se mete de lleno y hasta la cocina a las redes sociales móviles..
Y porque no Twitter si el buzz ha sido mayor?... Creo que por razones técnicas. Twitter funciona muy bien como compañero surfeando la red, es la microreflexión de cosas sin importancia y trascendencia, es lo que puedes poner en tu blog solo para mantener actualizado.... es sencillo y asi funciona bien.
Pero Google va mas allá... busca concentrar una red social por medio de un servicio que fue diseñado para el movil, será el Myspace y Facebook reunidos y sustituidos por la inmediates de la comunicacion.
Mi cuenta de Jaiku practicamente no la uso, verdaderamente maneja un concepto mas redondo y util en relación al intercambio de información entre contactos pero su principal deficiencia o virtud (como lo quieran ver) es la misma que Pownce... tantas opciones agobian... yo solo quiero decir que tengo hambre y me voy a dormir....
Y ahora el beneficio al usuario final será cuando Google comience a integrar todos sus servicios que empiezan a ser móviles, Picasa, Blogger, Gmail , GoogleDocs y ahora Jaiku....... digital hub dices?.... no, solo es Google con AdSence mas personalizado.
Mozilla apps
Alguna vez se ha preguntado usted de donde saca dinero la fundación Mozilla cuando el producto estrella de la marca es gratis?
Bueno, aquí una explicación poco profunda de menos de un parrafo... Mozilla mantiene un convenio con Google en donde una cantidad de dinero es destinada a traves de Firefox por cada busqueda desarrollada en la casilla de la parte superior derecha del navegador.... Google obtiene visitas que son potenciales usuarios de la publicidad textual del buscador asi como de enlaces patrocinados, esto amplia los numeros y cierres de tratos con anunciantes para el buscador y estos son los que pagan... masomenos así sería.
Ahora, con este antecedente mi pregunta es la siguiente: que detiene a Mozila en desarrollar la aplicación que use casi la totalidad de internautas y mas si ya tienen la tecnología para hacerlo?... me refiero a un navegador con las extenciones suficientes para mantener cuentas de Gmail, Google reader, Twitter, Blog, Messeneger y Flickr o Picasa activas y de acceso inmediato sin tener que tipiar la url y mantener pestañas abiertas?
Que Google Gears no permite ya almacenar offline tu info?.. si el webmail que usamos en la empresa tiene una interface desarrollada especialmente para Mozila en la que mediante navegador abre una ventana aparte mas legible, accesible y menos intrusa.... porque no hacer interfaces para cada servicio de los mas populares?
Obviamente algúna manera inteligente de modelo de negocio podrían hacer.. y honestamente y si fuera programador empezaría ya a desarrollar un navegador con esas opciones basado en Firefox conjuntando o desarrollando extenciones, que incluya Del.icio.us, Babel fish o algún otro traductor, Gogle Docs, que incluya referencias patrocinadas cual iTunes hacia clientes o videos de Youtube.. porque no?
Un Thunderbird para todo lo que tienes en la web aparte de tu mail.
-UPDATE-
Odio tener siempre la razón :-D
6.10.07
Die Hard 4.0
Acabo de terminar de ver la pelicula de Die Hard 4.0 con Bruce Willis en el papel mas cabrón de todos los madreadores... John "F*ck1ng" Mclane y tras dos horas de balazos, madrazos y computadoras... con un carajo como me divertí!
Yo lo se... la verdad no me quedo con nada a aplicar en mi vida, pero la verdad de repente con tanto pinchi cine "de autor" pseudointelectual esto es lo que de a deveras retoma las bases del cine.. divertirse.
Exactamente me pasó cuando vi la de Miami Vice y justo despues me shute 3 horas y media de un intento de pelicula apantallapendejos llamada "Babel" (cuando curiosamente debería de ser alreves :-)... en ese caso mi decisión fue clara, me gusta la pelicula sincera... la de balazos y explosiones que te divierte y nomás.
Aparte de otra de las cosas que me quedo clara salvo su mejor opinión es que John Mclane les parte el hocico a Jack Bauer y Chuck Norris juntos con una mano atada a la cintura y literalmente... sin despeinarse XD.
Labels: Opinion, Recomendacion
17.9.07
Al Gore en campaña presidencial
Al Gore será el próximo presidente de EUA manteniendo en estos años pasados un bajo perfil , sin criticar a sus adversarios y estando "fuera" de la politica... Como?... esta es mi opinión.
En mercadotecnia se llama nicho de mercado y se refiere a dirigir los recursos y esfuerzos de la campaña en los electores del presente que obviamente afectarán las próximas elecciones, esos que actualmente tienen de 17 a 35 años son los usuarios intensivos de Myspace, leen sus noticias por la web, las publican en Digg, leen los blogs de sus amigos encuartelados en Irak y vierón los atentados de las torres gemelas mil veces por Youtube y Metacafe... son las generaciones que no quieren que les digas que pensar.. aunque siempre puedes segmentar la información para que parezca que no viene de la misma fuente y que ellos mismos se convenzan.
Al Gore no gano un Oscar por el mejor documental... primero porque no cubre las bases de un documental ese registro a tres camaras de sus conferencias sobre el calentamiento global... segundo, porque ese fue el inicio de su campaña presidencial por television nacional... levantando las manos como un triunfador.
Y ayer fue el segundo paso... Al Gore gano un Emmy (premio a lo mejor de la televsión no se que hacia premiando a un socio de una cablera) por su reciente participación en Current TV, un proyecto de televisión que define su programación en base a sus usuarios... "television for the internet generation" dice el... yo digo que así se ve el populismo en la era digital.
El próximo paso será un acuerdo con Apple para regalar iPods, IPhones y acceso a Google para que te mantengas informado de lo que sucede en el mundo... y de paso recibas sus noticias y opiniones al respecto porque no?
Y está bien... no es una persona mas mala que Bush, tampoco es diabolico y maldito porque explora otros medios en la busqueda de seguidores de su próximo culto... siempre habrá gandallas pero depende de nosotros el informárnos bien para hacer evaluaciones prescisas y entender en realidad lo que sucede en TODO.... con el acceso tan libre y economico a los medios en la actualidad, el estar informado no es una posibilidad, es una obligación.
-UPDATE-
Al Gore gana un premio Nobel... y el Grammy cuando?
Labels: Opinion
12.9.07
El futuro esta en la red
Y si aun tienen alguna duda, no dejen de visitar uno de los exponentes que mas interes ha generado: AjaxWindows. Un WebOS de última generación que básicamente vincula todas las utilidades que pudieras llegar a necesitar en un sistema operativo corriendo en tu navegador.
Y así sustituyendo aplicaciones por servicios ya existentes, programando en Ajax y emulando un escritorio para todos conocido es como se llega a las masas y se adopta la tecnología.
La verdad es que el 90% de los internautas no necesita mas que sus fotos, mail, mensajero instantaneo, procesador de textos y navegador para las redes sociales, si a este desktop personalizado puedes ingresar desde la computadora de la escuela, la de tu casa, la de la chamba y desde tu movil... que nos ataría a una PC en un escritorio?
Y no necesariamente la PC de escritorio desaparecera ni este será el mejor servicio pero definitivamente es el inicio de la transición. A mi me tomo 1 mes migrar lo que en verdad necesito y con lo que trabajo a la red, aun me faltan subir mis 27 Gbs de música selecta a Grooveshark pero poco a poco... con GoEar no tengo prisa.
Cuanto falta para que desde tu celular por bluetooth se carguen tus preferencias en la computadora de la escuela y trabajes de la misma manera y en el mismo entorno virtual que en tu casa?... espero que no mucho.
-UPDATE-
Maaas?!!... ok... aqui tenemos el próximo destino de Google.
11.9.07
Early Adopters quejumbrosos
Como ya todos lo saben Apple presento la semana pasada los ultimos modelos de casi toda su gama de iPods en vista de las proximas navidades y la mejor noticia del evento para mi gusto fue el descuento de 200 dlls. en el precio de lista del iPhone, obviamente es por razones personales porque ahora si es posible tener uno sin sacrificar un riñon.
Una hora mas tarde del anuncio ya era oficialmente según los early adopters una enorme agresión para la fidelidad de TOOODOS los clientes de Apple y querían que quedara claro porque iban a hacer todo lo posible para que se notara su sentir como agredidos.
Y yo me pregunto... porque tanto alboroto?... Será envidia que nos va a salir 2300 pesos mas barato?... O acaso de nada han servido los 10 años pasados para entender la tecnología y las empresas que la creán?
Lo que es cierto es que Apple no tenía ninguna necesidad de hacer cualquier tipo de consesión con los compradores porque basicamente eso es lo que pagas cuando eres pionero en el uso de un gadget.... fallas de diseño de primera generación y abaratamiento de la tecnología, principalmente por su reducción de costes y crecimiento de demanda por los usuarios.
Mi iBook G3 me costo en su momento lo que mi camioneta cuesta ahora y lo doble de lo que vale una Macbook hoy... y?... la use por 4 años, me sirvio y se pago sola... en donde esta el problema?
Labels: Opinion
5.9.07
Apple quiere gadgetear a todo el mundo
Hoy el mobile companion tuvo un nuevo significado, anteayer Palm lo mataba y hoy Apple lo lanza al mercado con potenciadores, vitaminas y sobre todo la confianza que ya han ganado con el publico en base a sus productos.
Shuffles de todos los colores, Nanos con capasidad de video y nuevo OS, iPods classic hasta con 160 Gb, iPhone 200 dlls mas barato y un iPod Touch... el iPhone sin phone.
Yo soy maquero porque hay muchas cosas que me convencen de su OS y la calidad de sus materiales, tuve un iPod 3G que me encantaba pero lo vendi porque me quedaba corto en funciones... y yo creo que en este caso va a ser igual, estan buenos los nuevos aparatos pero sin el Cut&Paste para editar textos no creo que me sirva de mucho... pero... tienen Safari y WiFi... mmmm....
4.9.07
El Googlefono y esos rumores sin fundamento
Porque si Google nunca ha ofrecido hardware sería hora de cambiar de rumbo y estrategía ahora que sus competidores tienen mas experiencia?
No creo que Google presente un teléfono celular, todo mundo lo desea pero no será así, quiza un navegador tan bueno que sea el mejor, quiza un navegador movil con todos sus servicios incluidos, quiza aplicaciones que se gestionen con tus preferencias en tu Google account y se sincronicen via web o planes de datos gratuitos aceptando adwords.... pero definitivamente no un telefono, no hardware.
"Keep it simple" es la frase y en este caso es el mejor argumento: baterias explosivas?, altos costos por datos o roaming?, pantallas rayables o teclados defectuosos?, demandas por patentes?... No gracias! dirá Google; tengo genios que hacen el mejor software y acuerdos con las mejores fabricantes, soy la marca de mayor valor en el mundo y tu eres quien me quieres a mi, yo trabajo con quien me haga ganar dinero.
-UPDATE-
Para Google publicidad y moviles van juntosNo habra Google Phone, dice el New York Times
La tecnología nos hace antisociales?
Para ser sincero yo era de la idea de que la tecnologia (llamese celulares, computadoras e internet) era un mal necesario; nunca fui gamer, mi primera computadora fue una 386 con Windows 3.1 cuando la Pentium 3 ya estaba en el mercado y mi primer celular lo tuve como en el 2003 a regañadientes por la chamba... curioso porque a pesar de haber estudiado electrónica en la secundaría no me convencia en lo absoluto la función práctica de los bytes, bits y transistores.
Ahora de vuelta a la pregunta original...... en su momento sin chistar hubiera respondido que si nos hace menos sociables... de que te sirve el poder conectarte hasta China si no puedes platicar con alguién al lado tuyo como tus padres y hermanos?... pero bien lo comentaba Steve Jobs, la computadoras son bicicletas para nuestras mentes, potencián nuestras facultades.
Solo hace falta ver la aceptación que han tenido los flashmobs en ciudades como NY, Barcelona, Londres y Madrid... desde hacer burbujas, bailar, fiestas de cumpleaños o peleas con almohadas... todo se vale, todo es permitido mientras haya un montón de gente dispuesta a hacer algo y esten comunicados, y es presisamente este el punto donde se conjunta todo, no es la tecnología la culpable de que se junten o separen las personas, de que la sociedad como tal sea mas o menos amigable que hace 10 años, la tecnología es el potenciador de podernos distribuir información, sea por mail, SMS o IM.
Siempre hay alguien que tiene lo que tu buscas, siempre hay alguien que busca lo que tu tienes decia Mercado Libre.com en su campaña de publicidad y no estaban para nada errados, pero para que funcione debemos encontrarnos y ahi esta el gran beneficio de la tecnología.
Labels: Opinion
19.8.07
Get Firefox for Mac
Casi cuando empece a escribir el blog cambie mi dinámica de trabajo precindiendo lo mas posible de aplicaciones cliente y llevando todo a la web por las aplicaciones principalmente ofrecidas por Google.
Esto fue a razón de que es la única manera que tengo de mantener sincronizados mis servicios en tres maquinas de escritorio que uso generalmente y mi Palm que me acompaña a todos lados, al hacer eso el navegador cambio sensiblemente su percepción por mi parte en la función para la vida del internauta, no era solo el programa que se ejecutaba para poder servir imágenes e info de Wikipedia, ahora era una aplicación que se podía transformar en cualquiera, por lo mismo su funcionamiento ahora estaba mucho mas a mi juicio escrupuloso.
Los pasados meses estuve utilizando de cabecera el navegador Camino, basándome en las ventajas que tenia el funcionar en base del motor Mozilla con compatibilidad que representa y la "optimización" para Mac.... pero fuerón bastantes bugs y su funcionamiento erratico lo que hizo pensarmela dos veces debido a que no era dos personas a las que se lo había recomendado.
Así que hoy abrí de nuevo el Firefox, el navegador que había desechado inicialmente porque era a mi percepción un arrasamemoria de peso considerable para mi raquticos 40Gs en mi Mac mini.... y que equivocado estaba!!...... empezando porque todos los problemas que tenia con una de las aplicaciones que mas uso (Google Reader) desaparecierón al instante y porque honestamente despues de utilizarlo todo el dia a la par de After Effects y Photoshop abiertos se ha comportado como todo un campeón.... cosa que agradezco enormemente porque estaba a punto de descargar Explorer (.. si como no!.. XD)
Asi que hoy promuevo de nuevo el uso en Mac de Firefox porque creo que en Güindows la respuesta es obvia no?
Labels: Opinion, Recomendacion
12.8.07
Facebook es de la CIA?
Empieza en Internet en estos momentos lo que promete ser el rumor/teoría conspiratória de lo que resta del 2007, obviamente incluirá a los demócratas de EU, Michael Moore, hackers imposibles de rastrear, expertos en seguridad informática, ex-asesores del gobierno, periodistas en Washington y un sin fin de cadenas y cadenas de mails para que estés enterado y te avisen de tooooodos los riesgos posibles de estar suscrito en esta red social.
El rumor es el siguiente: Facebook esta desarrollado y operado por la CIA para obtener la mayor cantidad de información de los mas de 200 millones de usuarios a nivel mundial, esto incluye una supuesta manera de reclutar sexys agentes alrededor del mundo como de saber que carajos estas haciendo por medio de los comentarios o tus busquedas personales en el sitio.
Primero: no soy incrédulo a la situación, al contrario la creo muy posible de acuerdo a las vinculaciones de las empresas cercanas a Facebook, el origen de su capital y el ministerio de defensa de EU.
Segundo: definitivamente es una estupenda idea y debio haberseles ocurrido antes porque con el Myspace se les fue una enorme cantidad de parias que bien podrían conformar un grupo de choque internacional (o acaso será también una organización internacional de rebeldes con la firme intensión de destruir el capitalismo?)
Tercero: Y ?!...... si saben que estoy en Guadalajara, que me gustan las pelirrojas y que tengo 24 años..... Que ?!.... ni me voy a unir a la CIA, FBI o CTM si me reclutan ni tengo nada que esconder.... que si los gringos quieren saber que que calzones uso, bueno pues es mas fácil que yo les diga, truzas rojas de Superman.
Por cierto, agrégame en tu Facebook :-)
Labels: Opinion
10.8.07
Los cassettes y los años
El otro dia mi carnal me hizo sentir viejo..... se que a sus 17 años no lo hizo con intención pero me calo hondo en mis cada vez (desde ese dia) mas notables arrugas.
"Oye, si es cierto que en Mixup vendían cassettes?......." me preguntó y envejecí 10 años en ese momento.
Y es que a nosotros los nacidos en los 80's nos empieza a tocar vivir lo mismo que a los nacidos en este siglo, las evoluciones tecnológicas hacen obsoletas rapidisimo lo que en algún día fue aquella tecnología cara que usan en la NASA...
Porque una persona modelo 1920 ha visto hasta el día de hoy de no haber telégrafo a recibir fotografías en el celular..... mi abuela tan linda que en paz descanse me daba de sus manos el control remoto de la tele, el del modular y el teléfono inalámbrico y me decía: "hijo, me marcas con tu tía por favor...." Abuela preciosa te mando un abrazo hasta donde estes que gracias a eso me hiciste investigar del tema y como hoy escribo este post, dedico mis días a desarrollar proyectos basados en las nuevas tecnologías y su adaptación en los usuarios... un beso enorme Trinidad.
Y para terminar con buena onda que ya me puse nostálgico... ahora los cassettes tienen dos aplicaciones practicas.... acomodados de manera estratégica enderezan muebles con patas amputadas y pueden ser unas hebillas de toque muy vintage.